Sara Cano «De Levante» Nadie puede dudar de que las cosas recaen. Un señor se enferma, y de golpe un miércoles recae. Un lápiz en la mesa recae seguido. Las mujeres, cómo recaen. Teóricamente a nada o a nadie se...
  • 31 marzo, 2021 -
Leer más
Ana Morales «Extractos en la cuerda» Todos somos funambulistas en esta vida. Todos transitamos sobre una cuerda floja haciendo malabares con nuestras existencias. Nos aterra caer al vacío, aunque no conozcamos qué hay dentro del vacío. Y si un funambulista,...
  • 28 marzo, 2021 -
Leer más
Silvia Batet «Oblivion».   La gravedad explica el movimiento de los planetas, pero no puede explicar quién establece los planetas en movimiento.  Newton ¿Duermen los nenúfares? ¿Flotan las ideas en sus mentes? En Oblivion, de Silvia Batet, los nenúfares de...
  • 26 marzo, 2021 -
Leer más
Janet Novás «Feelings». La prueba de emoción se muestra en una lágrima yo no ambiciono el mármol lo único que pido es una lágrima The tear, de Lord Byron. Bajo un cielo más azul que todo el azul del mundo,...
  • 22 marzo, 2021 -
Leer más
Mercedes Pedroche «Acumular artificios» Sin la posibilidad del suicidio ya me hubiera matado hace mucho tiempo Cioran.   Artilugio: mecanismo, máquina o aparato, especialmente el de manejo complicado o el que tiene una función que no se percibe fácilmente o...
  • 19 marzo, 2021 -
Leer más
«Los silencios» Mónica Iglesias. escribo como el corazón que late escribo el silencio del esqueleto y de las uñas y de los dientes del pelo y del cráneo Inger Christensen. Hay tanto silencio aquí en el silencio… ¿Se puede bailar...
  • 16 marzo, 2021 -
Leer más
Rodeada de estatuas de un blanco roto, Rocío Molina, la novia, la madre, la niña, la muerta, la recién nacida, la desnacida, la deslizante… Todas ellas moviéndose en torno a un propio eje. Eje guiado por un miriñaque de mimbre rodeado...
  • 12 marzo, 2021 -
Leer más
Blanca Arrieta Las Sillas Llenar el espacio vacío Por Nuria Ruiz de Viñaspre Uno ve una silla vacía y su mente rápidamente la llena con el espacio que ocupa, al menos, un cuerpo inicialmente detenido. Ella calza cuatro patas, la...
  • 29 septiembre, 2020 -
Leer más
Júlia Godino y Alexa Moya Ellas Crean 2020 Por Nuria Ruiz de Viñaspre Cuanta más edad tenemos, mayor es la impresión de caminar sobre un campo de minas. Los amigos saltan por los aires a nuestro alrededor y mañana, quizá,...
  • 26 septiembre, 2020 -
Leer más
Boceto efímero #9 Mónica Runde e Inés Narváez Metamorphosis Por Nuria Ruiz de Viñaspre Uno de los objetivos de la palabra efímero es la constatación de la transitoriedad de la vida y de la mortalidad. Piezas que duran un día,...
  • 30 julio, 2020 -
Leer más
Doppelgänger Olatz de Andrés El otro en mí Por Nuria Ruiz de Viñaspre Yo es otro Arthur Rimbaud   ¿Qué se escinde al bifurcar el yo? ¿El escindido yo? ¿El escindido tú? ¿Señalar la presencia del otro en mí? Doppelgänger...
  • 27 julio, 2020 -
Leer más
El cuerpo va al museo SomosDanza Radio-grafía de la emoción Por Nuria Ruiz de Viñaspre ¿Qué es la música? El baile. ¿Y qué es el baile?  El deseo irrefrenable de saltar Pascal Quignard   Antropológicamente, en la escuela se fabrican...
  • 21 julio, 2020 -
Leer más
Oecumene Muriel Romero La torre de Babel Por Nuria Ruiz de Viñaspre Volveré y seré millones José María Castiñeira   En un principio, sobre la Tierra, solo se hablaba un único idioma. Así hasta que los hombres empezaron a tener...
  • 19 julio, 2020 -
Leer más
Ariadna. Al hilo del mito Rafaela Carrasco La trenza del tiempo Por Nuria Ruiz de Viñaspre Cuando uno toma conciencia del misterio de la existencia y no lo entiende, pero por pura sinceridad y coherencia interior necesita respuestas hasta el...
  • 19 julio, 2020 -
Leer más
El susurro del pacto Pacto Begoña Quiñones y Verónica Garzón 7 de marzo Por Nuria Ruiz de Viñaspre Yo hago un pacto contigo, Walt Whitman. ya te he detestado lo suficiente. […] Nosotros tenemos la raíz y la savia: que...
  • 9 marzo, 2020 -
Leer más
La palabra que ancla Metamorphosis. Diálogos en el espacio Iratxe Ansa & Igor Bacovich 6 de marzo Por Nuria Ruiz de Viñaspre Carpe diem, quam minimum credula postero Horacio En mecánica, el desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación...
  • 6 marzo, 2020 -
Leer más
todo lo que hay ha existido siempre nada puede surgir de la nada y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada Parménides Nada existe, excepto átomos y espacio vacío, lo demás es opinión Demócrito La controversia está servida....
  • 2 abril, 2019 -
Leer más
Los cuatro puntos cardinales son tres, norte y sur Vicente Huidobro. Trans… Prefijo de origen latino que significa detrás de, al otro lado de o a través de. Y ahí estamos, yendo de un lado a otro, de la vida a la muerte, atravesándonos...
  • 2 abril, 2019 -
Leer más
Cuatro armaduras de guerra. Rajadas. Cuatro piezas lisas recortadas con armaduras de perna y pierna y de pie quieto metido en escarpines muy de punta. Escarpines hechos de estambre y barbote en yelmo bien sujeto a coraza. Estamos en el...
  • 30 marzo, 2019 -
Leer más
El otoño es un andante melancólico y gracioso que prepara admirablemente el solemne adagio del invierno George Sand En física, la gravedad es un fenómeno natural donde los objetos con masa son atraídos entre sí. Si un cuerpo está situado...
  • 25 marzo, 2019 -
Leer más
CALENDARIO
ellas crean 2023
tweets en ‎@EllasCrean