Paula Quintana - danza en los museos
Foto: Daniel García-Pablos

PAULA QUINTANA
SITE SPECIFIC
Museo Cerralbo


Vine al mundo a hacer mi yo,

y ¿qué será de nuestros yos todos?

Unamuno

 

Una, dos, tres, cuatro, cinco… Expandido y sin embargo, específico, así es el trabajo que nos trae Paula Quintana en su Site specific. Un ma non troppo específico sobre un lugar específico. Una instalación dinámica, una propuesta de arte tan efímera como permanente creada para su interacción con el espacio determinado. Y digo efímera, porque puede que esta obra creada para este particular espacio no pueda representarse en otro lugar. Y digo permanente porque Quintana experimenta en definitiva con el arte público, con la integración del otro, con la incorporación uno a uno de otro cuerpo con el que dialogar. Esa interacción con el diálogo requerido cumple permanencia. Toda una significación colectiva donde el eco que deja el movimiento de una empuja el segundo movimiento de la otra…

Con esta intervención, Quintana busca romper con el orden habitual de las cosas y los cuerpos modificando el entorno para el que fue creado. Multiplicación: acción donde la relación de obra y lugar emana de la superficie sumando metafísicamente y en conjunto el “sitio específico”. Obra y contexto formando un todo.

Así como Steve Reich u otros compositores minimalistas van incorporando notas o voces a su composición primera, Quintana incorpora bailarinas que saltan, vestidas de calle, de alguna cajita de música entre el público. Como si la segunda bailarina que salta se moviera una milésima de segundo después que la primera y así la tercera respecto de la segunda, originando todas ellas un bello cambio de frecuencia… Hablamos del eco del color de los cuerpos, del desplazamiento de los cuerpos, de la resonancia que puede simbolizar el efecto Doppler, entendiéndolo como esa reflexión de un objeto en movimiento. Allí donde el foco es ese conglomerado de bailarinas emulando idénticos movimientos y el observador en reposo, el público.

Con esta ecuación de sumado, el espacio específico que inició con un solo cuerpo acaba siendo un conglomerado de cuerpos que se tocan, se plagian, se afectan… Una nueva arquitectura donde interesa que cada composición pueda volver a interpretarse bien por separado o bien en combinación.

Si una onda es una perturbación que se propaga en el espacio, Quintana y su compañía son ondas que se propagan en un site specific impregnado de movimiento y de lugar. Para ella escuchar es ser tocada a distancia. Afectarse corporalmente en el superyo. Afectarse en el otro.

En Paula Quintana confluye todo. Ella actúa, baila, crea, experimenta, investiga. Para esta alquimista la palabra rito en el trabajo es mucho más que un palabra. Fiel al lenguaje, en Site specific sigue el ritmo del rito, un rito que nos ofrece en esta performance donde su cuerpo en el escenario es tronco del que irá surgiendo un resto de coloridas ramas. Consciente del cosmos que le rodea, para ella lo sensorial está en primera línea de salida donde la relación de su cuerpo con los otros cuerpos está al mismo nivel. Ella sabe que todos estamos hecho de lo mismo.


Nuria Ruiz de Viñaspre

CALENDARIO
ellas crean 2023
tweets en ‎@EllasCrean