Dos bailarinas llegadas de dos mundos. Una israelí, más de tierra y la otra ilicitana, más de mar. En el hall del Museo Antropológico se juntan dos países. Dos arácnidos verdes bailan dentro de un espejo que las une. Dos alicias...
  • 19 marzo, 2019 -
Leer más
María Pagés La mujer de barro. El número doce está ligado durante milenios a la medición del tiempo y en la Sala 12 del Museo Arqueológico Nacional también se mide el tiempo. Allí la bailaora María Pagés abre el mar...
  • 17 marzo, 2019 -
Leer más
Ustedes… Ustedes a quienes nosotros amamos… Ustedes no pueden vernos… No pueden oírnos… Nos imaginan tan lejos y estamos tan cerca…  El ángel Cassiel (Tan lejos. Tan cerca. Película de Wim Wenders) La palabra esgrima procede del verbo esgrimir que...
  • 13 marzo, 2019 -
Leer más
[…] debo relegarme a mí mismo, postergarme, pasarme por alto como el ojo debe pasarse por alto para poder ver algo del mundo […] porque existir significa salirse de sí mismo y enfrentarse consigo mismo. Viktor Frankl El vocablo hombro...
  • 11 marzo, 2019 -
Leer más
 El cuerpo no es más que una versión más lenta de lo que no es el cuerpo María Negroni Hueco es lo no compacto, lo no macizo, pues está vacío por dentro. Y todos los planetas, objetos y seres vivos...
  • 9 marzo, 2019 -
Leer más
Mallorca es una isla, y toda isla es una masa terrestre rodeada completamente de otra masa de agua. De agua de mar. Y eso es lo que se olió ayer en Flying Pigs de Eulàlia Bergadà. El mar y la...
  • 22 marzo, 2018 -
Leer más
Vivimos en una sociedad que arrastra de antiguo el tabú del cuerpo. El tabú del cuerpo desnudo. La prohibición de mirarlo con amor, al fin y al cabo el vehículo es idéntico y común a todos. Y este es un...
  • 15 marzo, 2018 -
Leer más
No reconozco autoridad más allá de mi cuerpo Gata Cattana   La danza es una mujer decapitada que sigue bailando sin cabeza por los suelos de este mundo. 25 bailarinas jóvenes de 8 países diferentes desparramaban con el cuerpo su...
  • 12 marzo, 2018 -
Leer más
Teatro Conde Duque miércoles 21 marzo – 20.00 h
  • 15 enero, 2018 -
Leer más
Teatro Conde Duque jueves 1 marzo – 19.30h
  • 14 enero, 2018 -
Leer más
Estrenaba Patricia Guerrero en Madrid esta “Catedral” que tanto bueno ha dado a su paso por la Bienal Flamenca de Sevilla o el Festival Flamenco de Jerez. No es para menos, pues la obra no sólo es un todo artístico...
  • 30 marzo, 2017 -
Leer más
Detrás de esta espina que quiso ser flor hay dos mujeres con universos artísticos reconocibles y valorados. Hay en su misterio creativo mucha audacia y mucha emoción, años de trabajo que hoy encuentran una última prolongación en esta obra que...
  • 27 marzo, 2017 -
Leer más
Son tres jóvenes coreógrafas con hambre de recuerdos, esto es, de mucho futuro. Vienen compartiendo tablas desde hace cuatro años y este “Tríptico” es su primera gran obra. Begoña Quiñones, Mar Rodríguez y Verónica Garzón idearon este sentimiento coreográfico que...
  • 16 marzo, 2017 -
Leer más
La creatividad de las mujeres palpita en el corazón de Ellas Crean, claro está, pero para su fecha más significada, la del 8 de marzo, la dirección del festival había programado una obra con todas las intenciones, “Mulïer”, un espectáculo...
  • 8 marzo, 2017 -
Leer más
La compañía La otra familia regresó al Teatro Conde Duque para recoger los  aplausos cosechados en diciembre pasado, cuando recibieron el Premio del público del Certamen Coreográfico de Madrid. En aquel entonces mostraron la versión corta de este “All these...
  • 4 marzo, 2017 -
Leer más
Es una mujer entregada a la danza, y hasta cuando habla sus palabras tienen movimiento propio. Mey Ling-Bisogno estrenaba una nueva propuesta de teatro físico, “Mi cuerpo un hotel”, un viaje que transcurre por las medianías del tiempo y esa...
  • 7 marzo, 2016 -
Leer más
CALENDARIO
ellas crean 2023
tweets en ‎@EllasCrean