
PUNDONOR, de Andrea Garrote
Dirección: ANDREA GARROTE y RAFAEL SPREGELBURD
Teatro de La Abadía
El teatro que nos interpela
No es frecuente poder participar de un intervalo de sincretismo como el que este montaje propone. Acotar en un breve lapso, con una escueta escenografía y una sola actriz, la propuesta de integrar lo mejor del teatro: un texto impactante y una soberbia actuación.
Con el telón de fondo de una clase sobre Foucault, somos un público convertido en alumnado y casi imperceptiblemente nos sentimos interpelados sobre aquello que la profesora desarrolla. A través de este sencillo procedimiento nos hace parte del engranaje e ilustra vivencialmente nuestra complicidad con un sistema que nos ha fagocitado.
Dramatizamos a su lado esa compleja relación saber/poder del que nos habla, y nos reímos con ella y “de” ella tal como lo revela. De su vehemencia, del desparpajo y la inseguridad combinadas, de verla irse descomponiendo en sus partículas elementales…mientras va relatando cómo llegó hasta el momento actual.
Me recuerda extraordinariamente a cuando Kate Millet escribe
En mi interior luchan la hedonista y la masoquista: la primera desea arte amor placer alegría verano; la otra recae constantemente en la vergüenza, la responsabilidad angustiosa y la desesperación. Ha ganado la segunda.
La obra merecería ser un potente alegato sobre las condiciones de producción de subjetividad de nuestra cultura, sobre la intolerancia a la diferencia, a la disidencia, a la resistencia y la facilidad de catalogar cualquier “desvío” como patología.
Una visibilización en toda regla de la vigencia de los postulados foucaultianos como referentes imprescindibles.
Pundonor es una oportunidad de celebrar el teatro bien escrito, dirigido, actuado.
Nora Levinton