
El arte de la fotografía tiene un misterio especial. Ya desde el mero proceso de su creación, que nace del aire, sobrevive en una mirada fugaz y se detiene en la posteridad del papel. Es un arte que se mueve, pues, entre filos de instantes sin pasado ni futuro, tan sólo brevemente en el presente de un instante efímero, en el que se cobija todo un mundo de emociones. Sí, luego su eco queda fijo y quieto en el papel, pero la vida reside precisamente el aire… Los comisarios de la exposición “Miradas paralelas. Irán-España: fotógrafas frente al espejo”, Zara Fernández y Santiago Olmo, se han entregado a este misterio fotográfico confrontando a creadoras de ambos países, 6 iraníes, 6 españolas.
El resultado es sencillamente mágico, un sinfín de miradas lejanas y distintas descubriendo conexiones increíbles: estéticas, conceptuales, cromáticas… Las artistas convocadas son, por parejas: Soledad Córdoba y Shadi Gadirian; Cristina García Rodero y Hengameh Golestan; Amparo Garrido y Rana Javadi; Isabel Muñoz y Gohar Dashti; Mayte Vieta y Ghazaleh Hedayat; María Zarazúa y Newsha Tavakolian. Y todo sin conocerse, esto es, cada una se ha visto en el espejo de la otra sin haber compartido una charla. Algunas de ellas se conocieron, de hecho, en el debate posterior a la inauguración del estreno que tuvo lugar en el salón de actos de Conde Duque.
Se trata de la primera experiencia fotográfica de este tipo, que ha contado en su organización con la Asociación Cultural del Mediterráneo Occidental (MED-OCC) y la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España – Fundación Tres Culturas del Mediterráneo – Centro Andaluz de Fotografía – Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Consejería de Cultura – Centro Cultural Conde Duque y Festival Ellas Crean. Y también, en el capítulo de apoyos, con el Centro Cultural Persépolis de Madrid, Casa Asia, Esfera del Arte, Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid y Universidad Allameh Tabatabai de Teherán.
La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de mayo en la Sala Sur de Conde Duque (entrada gratuita).