ElisayMarcela

Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman no son Elisa y Marcela. Estas tres jóvenes actrices de la Compañía A Panadaría se transforman en las auténticas protagonistas de una representación tragicómica en la que la anécdota cierta de dos mujeres que contrajeron matrimonio, haciéndose pasar por una pareja heterosexual, en la Galicia de un incipiente siglo XX y sufrieron persecución y cárcel funciona como hilo conductor al servicio de un espectáculo en el que se combinan todas las herramientas escénicas: su mímica recrea el decorado, sus juegos vocales nos trasladan de una escena a otra; a través de sus cambios idiomáticos: del gallego, al portugués, del portugués al francés, del francés al castellano, viajamos en tren y en calesa por una geografía inmaterial pero tangible y esencial.

Y de repente, la trágica vida de Elisa y Marcela, por obra y gracia de Bolado, Castro y Kendelman, nos transporta al cabaret, lleno de polifonías a capella, de piruetas procaces y gestualidad erótica. Y de repente, el espectador estalla en carcajadas. Porque ahí, en su pura esencia, te das de bruces con la magia del teatro, esa suerte de hipnosis que los grandes artistas logran para hacer olvidar a su público las preocupaciones de fuera y, en este caso, dando una vuelta de tuerca más al milagro dramático, incluso la propia peripecia que nos narran.

Elisa y Marcela, poquito a poco, discretamente, como fantasmas, van regresando al pasado, con la serenidad de saber que, sobre un escenario, alguien las hizo justicia: tres mujeres, tres actrices que cantan, bailan, interpretan y desarrollan una expresión corporal personal, original, puro arte teatral. Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman no son Elisa y Marcela, no lo son; pero han querido contarnos su historia.


Carmen Toledo

 

CALENDARIO
ellas crean 2023
tweets en ‎@EllasCrean