Brisa Fenoy

Ellas Crean recibió anoche, en Galileo Galilei, a la cautivadora cantante algecireña.


En el pop actual son diversos los dones a poseer para que una artista tenga personalidad, si hace gala de alguno de ellos. Es preciso tener un conocimiento de los diferentes estilos que pueblan el gran crisol de la música popular, y, desde luego, una originalidad patente también en el básico desde el que se parte. Una voz singular es, igualmente, más que conveniente, y, con ella, expresividad propia, sonido personal. En el caso de la algecireña Brisa Fenoy todos estos requisitos se hicieron evidentes anoche, durante su concierto en Ellas Crean, en la Sala Galileo de Madrid.

Cosmopolitismo y compromiso

Si nos atenemos al mensaje, las canciones de Brisa Fenoy se mantienen equidistantes entre el cosmopolitismo más atractivo y el compromiso por documentar el espantoso drama de la inmigración en España. O lo que es lo mismo, sus canciones funden el impulso solidario que acorta distancias entre España y Marruecos hasta llegar al electropop. Brisa Fenoy tiene la virtud de expresarse con temperamento, con hondo sentimiento, y por eso su música transmite veracidad. «Hay que terminar con las desigualdades», repitió en diferentes ocasiones.

Emotividad aventurera

Afrontó su concierto con absoluta entrega, procurándole a sus canciones un plus de emotividad consistente en injertarles la donosura jonda precisa. Le bastó para ello la única compañía de un set electrónico que ella misma manejó: sintetizadores, teclados, cajas de ritmo… Tecnología punta para un discurso comprometido. Una agradable sacudida de aire fresco en esta cita de Ellas Crean, cuya existencia fue muy valorada por la artista en diferentes ocasiones. La voz conmovedora y racial de Brisa Fenoy, consiguió que su mensaje tuviese entidad artística de ley.

CALENDARIO
ellas crean 2023
tweets en ‎@EllasCrean