
El pasado 7 de marzo estuvimos en la Biblioteca Nacional de España dentro del debate ‘Mujeres y cultura’, organizado por el Ellas Crean.
Participaron Mujeres Visuales, Clásicas y Modernas. Asociación para la igualdad de género en la cultura, CIMA – Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, Mujeres En la Musica Mujeres en la Industria de la Música, Amce Asociación De Mujeres Creadoras De Música en España y nosotras, la LMPT.
Hablamos de cómo está cada sector, qué programas se están poniendo en marcha desde cada asociación y qué reclamamos para nuestro ámbito.
Y tenemos que comunicaros con orgullo que el teatro es, posiblemente, la avanzadilla de la igualdad en cultura: somos el sector que mejores datos aporta. Frente a porcentajes de presencia de mujeres inferiores al 10 % en música, y entre el 10 y el 20 % en cine, en teatro llegamos, dependiendo de la entidad, al 30 o incluso al 40 % en espectáculos escritos y/o dirigidos por mujeres.
No debemos dormirnos en los laureles, todavía queda mucho por hacer: que esos espectáculos estén en las salas de aforo superior a 100 personas, que tengan más inversión en producción y márketing y que, desde luego, estén más días programados. Que cada vez haya más mujeres programando en espacios públicos: que se publique más teatro escrito por mujeres; y que la academia dedique más artículos a dicho teatro.
Y eso es gracias a muchas cosas, pero hay una muy importante: el teatro es un trabajo en equipo, y cada vez somos más eligiéndonos a nosotras mismas.
Pilar G. Almansa