
Martes, 10 de marzo 2020
• Residencia de estudiantes.
Presentación del libro de Pilar Serrano Betored
“María de Pablos: un sueño truncado”
En este evento se ha proyectado el documental “María de Pablos”, que resume la trayectoria de la compositora segoviana (1904-1990) a través de las entrevistas a varios de sus familiares y a los investigadores de su figura.
Tras la proyección del documental, se ha presentado la nueva biografía de la compositora titulada “María de Pablos: el sueño truncado”, de Pilar Serrano Betored. Para ello se ha llevado a cabo un diálogo entre la compositora Marisa Manchado y la autora del libro, moderado por Marifé Santiago Bolaños. En este diálogo se repasaron los principales episodios de la vida de la compositora segoviana, así como importantes cuestiones sobre su condición de mujer en el contexto eminentemente masculino de la música española de la Edad de Plata.
Primer Premio de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1927), primera mujer becada por oposición en la historia de la Real Academia de España en Roma (1928) y estudiante de composición en la École Normal de Musique de París, bajo la tutela de Paul Dukas y Nadia Boulanger, son solo algunos de los hitos de su trayectoria. Las dificultades vividas por su condición de mujer en un contexto masculino, el control moral y social ejercido por la vigilancia constante de su madre y su opaco ingreso psiquiátrico en el Sanatorio Esquerdo de Carabanchel en los años 40, hacen de ella una de las voces musicales silenciadas por la historiografía española.
Para finalizar el acto, el ensemble “María de Pablos”, formado por Cristina del Barrio (mezzosoprano), Noelia Gómez (viola) y Puerto González (pianista), interpretaron dos canciones del catálogo de obras de María de Pablos.
Pilar Serrano Betored